Educación
No están dadas las condiciones para iniciar clases el 1° de agosto señala la Federación Nacional de Directivos Docentes de Colombia
La convocatoria de regreso a clase fue calificada por los directivos docentes como «una medida apresurada que no tiene en cuenta la realidad de las instituciones educativas y mucho menos que se debe garantizar el derecho a la vida y a la salud de las comunidades educativas».

«Consideramos que no están dadas las condiciones para el regreso a las instituciones educativas a partir del 1° de agosto, pues según los informes del Ministerio de Salud, el pico del COVID-19 se pronostica para finales del mes de julio e inicios del mes de agosto».
La precisión fue hecha por la junta directiva de la Federación Nacional de Directivos Docentes de Colombia (Fendidoc) mediante un comunicado a la opinión pública emitido el pasado 5 de junio, en el que enfatiza que proyectar el pico más alto de contagio en esa fecha «haría prematuro el reinicio de la actividad escolar y colocaría en riesgo potencial a nuestros estudiantes y comunidad en general».
La organización sindical argumenta que mientras algunas zonas del país han sido declaradas en alerta naranja, «no existe un estudio o diagnóstico técnico de las condiciones sanitarias y de seguridad para las instituciones educativas, ni estrategias de control elaboradas in situ (en el sitio) por parte de las autoridades de salud para revisar tales circunstancias».
En otro de los apartes el escrito señala que actualmente no existen los protocolos claros y precisos para temas como transporte, movilidad, cafeterías, restaurantes y manejo de la alimentación escolar, así como para la marcación y distribución de distanciamiento social, zonas comunes, aulas escolares, patios de descanso, entre otros.
Agregan que el regreso a las aulas en la fecha indicada conllevaría a «una redistribución horaria, de escenarios y del personal, lo cual requiere una reingeniería para no sobrecargar de funciones y tareas al personal directivo, administrativo y docente de las instituciones educativas».
La falta de material especializado de bioseguridad para que el personal docente atienda a estudiantes y a padres de familia en el escenario escolar se suma a los «riesgos ante la pandemia nacional», lo que exponen, pondría en mayor riesgo a la comunidad educativa.
La convocatoria de regreso a clase fue calificada por los directivos docentes como «una medida apresurada que no tiene en cuenta la realidad de las instituciones educativas y mucho menos que se debe garantizar el derecho a la vida y a la salud de las comunidades educativas».
Mientras las condiciones anteriormente mencionadas no se den, el regreso a las instituciones educativas no será posible, finaliza el comunicado.
Fuente: Federación Nacional de Directivos Docentes de Colombia.
Foto Pixabay.