Educación

Maestros de Girardot acompañarán el paro nacional de 24 horas convocado para el 25 de abril

A lo anterior se suman temas en los que han venido siendo reiterativos, relacionados con las deficiencias para acceder a los servicios de salud, al igual que «las amenazas y asesinatos a defensores de derechos humanos, líderes sociales, sindicales y populares».

Maestros de Girardot acompañarán el paro nacional de 24 horas convocado para el 25 de abril

Integrantes del magisterio de Girardot confirmaron que tendrán parte activa en el paro convocado para este jueves 25 de abril por la Central Unitaria de Trabajadores – CUT- y demás centrales sindicales.

Voceros del gremio afirmaron que la decisión de participar fue tomada desde el pasado 30 de marzo, teniendo en cuenta que si bien es cierto se han alcanzado acuerdos en algunos de los puntos del pliego de peticiones que la Federación Colombiana de Educadores y el Ministerio de Educación negocian, aún se encuentran pendientes los demás puntos.

Argumentan igualmente que su decisión de paro obedece a que el Plan Nacional de Desarrollo «ahonda aún más los procesos de privatización de la educación pública y pretende desconocer los acuerdos pactados y las conquistas ganadas en los pliegos de peticiones anteriores».

A lo anterior se suman temas en los que han venido siendo reiterativos,  relacionados con las deficiencias para acceder a los servicios de salud, al igual que «las amenazas y asesinatos a defensores de derechos humanos, líderes sociales, sindicales y populares».

Durante el paro se realizarán «tomas pacíficas» de ciudades capitales. Para el caso de Cundinamarca esta se hará con una marcha cuyo punto de encuentro será en el Centro Administrativo Distrital (CAD), en la calle 26 con carrera 30, para encontrarse horas después en la Plaza de Bolívar con las demás movilizaciones de los trabajadores, estudiantes, organizaciones sociales e indígenas que participen.

En Girardot se realizará a partir de las 7:00 a.m. una asamblea general de docentes que se llevará a cabo en las instalaciones de la institución educativa Atanasio Girardot.

La tarea impartida a los docentes es que durante la asamblea analicen y trabajen por instituciones, las incidencias y repercusiones del Plan Nacional de Desarrollo en los puntos que previamente les han sido indicados por la organización sindical.