Educación
Maestría en Educación para veinte docentes del sector oficial en Girardot
La duración de la formación será de cuatro semestres informó a Plus Publicación, Fredy Valdés García, secretario de educación municipal, indicando que la selección de los beneficiados se adelanta a través de la dependencia, y mediante unos criterios que han sido establecidos por el Comité Territorial de Formación Docente.

Con miras a mejorar la calidad educativa, la alcaldía municipal de Girardot y la Universidad del Tolima suscribieron un convenio de maestría en Educación para docentes de las instituciones pertenecientes al sector oficial.
Serán veinte educadores los que cursarán esta maestría con la que además de mejorar el ejercicio pedagógico y las prácticas en las aulas, se busca mejorar los procesos investigativos y los proyectos de extensión a la comunidad.
VOZ FREDY VALDÉS GARCÍA
La duración de la formación será de cuatro semestres informó a Plus Publicación, Fredy Valdés García, secretario de educación municipal, indicando que la selección de los beneficiados se adelanta a través de la dependencia, y mediante unos criterios que han sido establecidos por el Comité Territorial de Formación Docente.
Los requerimientos incluyen que quienes cursen la maestría sean docentes con nombramiento en propiedad, que cuenten con el debido aval de los rectores, que no hayan sido sancionados durante los últimos cinco años; y que tanto sus productos de investigación, como sus proyectos de aula y de extensión a la comunidad retribuyan a las instituciones educativas del municipio.
Quien realice la maestría debe comprometerse a cancelar un porcentaje mínimo del valor total de la formación. Y una vez terminada la capacitación, tener permanencia dentro de la institución para retribuir en ella y al municipio el conocimiento adquirido.
El aporte que el municipio de Girardot hace en el convenio suscrito es de $132 000 000, mientras que el de la Universidad del Tolima es de $119 248 704.