Educación
Hoy, paro del magisterio de Cundinamarca. Miércoles 28 y jueves 29 de agosto, paro nacional convocado por FECODE
Directivas sindicales precisaron que el paro de hoy busca «exigir el cumplimiento del pliego de condiciones y términos de referencia firmados en el contrato 12076-013 de 2019, lo mismo que solicitar el pago inmediato del retroactivo y las deudas que con el gremio tiene el gobierno departamental».

Tal como estaba anunciado, hoy jueves 15 de agosto se lleva a cabo el paro de 24 horas programado por la Asociación de Educadores de Cundinamarca (ADEC).
Plus Publicación logró conocer que en Girardot la participación en la actividad será parcial, ya que algunos docentes estarán asistiendo a dictar sus clases normalmente.
Mientras tanto un grupo de maestros de la ciudad y municipios vecinos se dispuso desde tempranas horas del día a viajar hacia Bogotá en donde participarán en las marchas y concentraciones que la ADEC ha programado.
Directivas sindicales precisaron que el paro de hoy busca «exigir el cumplimiento del pliego de condiciones y términos de referencia firmados en el contrato 12076-013 de 2019, lo mismo que solicitar el pago inmediato del retroactivo y las deudas que con el gremio tiene el gobierno departamental».
Otra de las motivaciones de la movilización es la de exigir al gobierno que se les garantice «el derecho a la salud digno y oportuno», lo mismo que el «fortalecimiento del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG)».
SE PRONUNCIA LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CUNDINAMARCA FRENTE AL PAGO DEL RETROACTIVO A LOS DOCENTES
En relación con el pago del retroactivo a los docentes el gobierno de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Educación departamental, dio a conocer que ayer miércoles 14 de agosto realizó el pago del retroactivo a todo el personal administrativo de las instituciones educativas a cargo del departamento.
Agrega el boletín emitido por la Secretaría de Prensa y Comunicaciones, que la Secretaría de Educación «continúa adelantando los trámites pertinentes para cumplir con el pago del retroactivo de los directivos docentes y docentes de las 276 instituciones educativas del departamento de los 108 municipios no certificados».
Explica la secretaria María Ruth Hernández, titular de la cartera departamental, que las dificultades en el pago de los retroactivos obedecen a que «los archivos arrojados por el sistema HUMANO (Sistema de recursos humanos) del Ministerio de Educación Nacional (MEN), no posee la parametrización requerida para su validación por parte del operador Pago SIMPLE […]», por lo que se está trabajando coordinadamente con el operador para superar las dificultades y así lograr cumplir con dicha obligación.
Precisa igualmente la información de prensa que «el Gobierno Nacional emitió los decretos de incremento salarial para el sector educativo el 6 de junio de 2019; no obstante, la entidad logró pagar las nóminas de los pasados meses de junio y julio con el respectivo incremento».
MIÉRCOLES 28 Y JUEVES 29 DE AGOSTO PARO CONVOCADO POR FECODE
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE), anunció en las últimas horas su convocatoria al paro nacional de 48 horas, programado para los días miércoles 28 y jueves 29 de agosto.
Directivos de la organización sindical manifestaron que se exigirán «soluciones prontas y definitivas a la deficiente prestación del servicio de salud para los maestros y sus familias», esto teniendo en cuenta que «a pesar de las movilizaciones y acuerdos establecidos con los docentes, las entidades prestadoras del servicio médico-asistencial no cumplen puntualmente con los términos de los contratos».
Foto archivo Plus Publicación.