Educación
Girardot tendrá seguimiento de la Contraloría General de la República verificando la aplicación del Programa de Alimentación Escolar (PAE)
En comunicado de prensa emitido por la CGR, se señala que con corte al 29 de marzo, de las 96 ETC que ya comenzaron su calendario académico, las siguientes siguen sin reportar la implementación y aplicación del Programa de Alimentación Escolar (PAE): Girardot, Pitalito, Cauca, Popayán, Villavicencio y Putumayo.

Girardot se encuentra entre las 6 entidades territoriales que recibirán visitas fiscales por parte de la Contraloría General de la República (CGR) por no haber reportado el inicio del Programa de Alimentación Escolar (PAE) correspondiente al 2021.
La información suministrada por el Ministerio de Educación junto a la entidad adscrita Unidad de Alimentación Escolar-Alimentos Para Aprender, establece que Girardot junto a 5 entes territoriales certificados (ETC) no ha reportado el comienzo del PAE, a pesar de que se han cumplido los tiempos establecidos para ello.
En comunicado de prensa emitido por la CGR, se señala que con corte al 29 de marzo, de las 96 ETC que ya comenzaron su calendario académico, las siguientes siguen sin reportar la implementación y aplicación del Programa de Alimentación Escolar (PAE): Girardot, Pitalito, Cauca, Popayán, Villavicencio y Putumayo.
De acuerdo a la información suministrada por el Ministerio de Educación y que publica la CGR, Girardot dio inicio al calendario académico el pasado 1 de febrero de 2021.
El Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT) perteneciente al Ministerio de Educación, registra que en el 2020 el programa debía beneficiar a 5 692 734 estudiantes. Pero hasta la fecha de acuerdo al último reporte se están atendiendo únicamente a 5 378 833. Se deduce entonces que en este momento 313 901 estudiantes no se encuentran beneficiados por el PAE.
Para Girardot el reporte del SIMAT señala como beneficiarios en el 2020 a 6216 estudiantes.
La CGR hace énfasis en su comunicado de prensa que desde el pasado 25 de marzo realizó los requerimientos oficiales solicitando explicación de por qué, no obstante de haberse cumplido los tiempos señalados, no se han iniciado los programas en las ETC anotadas.
Para el organismo de vigilancia y control es preocupante los casos de Pitalito, Cauca y Popayán, ya que según sus cifras 210 350 estudiantes se encuentran sin recibir la alimentación del Programa. Al respecto «tomamos la decisión de que nuestros funcionarios en las regiones correspondientes realicen visitas a las ETC y recauden todos los elementos que permitan adelantar las acciones fiscales que sean necesarias. Los recursos públicos y en este caso los de la alimentación escolar se deben ejecutar como es debido» manifestó el contralor delegado para la participación ciudadana, Luis Carlos Pineda Téllez, según el comunicado.
GIRARDOT
En cuanto a los ETC de Girardot, Putumayo y Pitalito se supo que entregaron una respuesta sobre el asunto frente a la cual, enfatizó la CGR, realizará seguimiento a cada uno de los compromisos adquiridos por ellas.
Del caso puntual de Girardot dice así en el comunicado de prensa:
«En cuanto a Girardot (Cundinamarca) explicaron que se publicó el proceso para conocimiento de los interesados desde el 9 de febrero del 2021, pero mediante resolución No 105 se declaró desierto el proceso y ya se publicó uno nuevo de selección abreviada de menor cuantía (004-2021), que se encuentra en espera de presentación de ofertas por parte de los oferentes y audiencia de cierre, para el día 30 de marzo del 2021. Aclaran que se prevé adjudicar el proceso entre los días 9 al 12 de abril».
Indagando en la tarde de ayer con un funcionario de la Secretaria de Educación de Girardot, extraoficialmente se conoció que el contrato se encontraba en manos de la oficina de Contratación del ente territorial y que en el momento de su adjudicación la Secretaría de Educación Municipal entraría a hacer las veces del supervisor del mismo.
Foto Pixabay.