Educación

El municipio de Flandes hace parte de la iniciativa «Explorando Ando-Apropiación Social»

Según información entregada por la alcaldía de Flandes, las I.E. que resultaron favorecidas son Jorge Eliecer Gaitán, María Inmaculada y La Paz No. 1.

El municipio de Flandes hace parte de la iniciativa «Explorando Ando-Apropiación Social»

Tres instituciones educativas (I.E.) de la localidad tolimense de Flandes fueron seleccionadas dentro de la iniciativa «Explorando Ando - Apropiación Social », que en el departamento lideran la Universidad del Tolima y la Universidad de Ibagué.

Según información entregada por la alcaldía de Flandes, las I.E. que resultaron favorecidas son Jorge Eliecer Gaitán, María Inmaculada y La Paz No. 1.

Promotores de la estrategia explicaron que con la misma se busca beneficiar un total de 166 sedes educativas de 11 municipios tolimenses con una inversión de más de 12 600 millones de pesos.

De acuerdo a la información municipal la selección de las tres I.E., que entran a hacer parte de «Explorando Ando», responde a «los bajos niveles de apropiación social en ciencia, tecnología e innovación en las referidas comunidades educativas», en las que para la ejecución de lo propuesto se definirán grupos compuestos por seis estudiantes, un padre de familia y un docente, el cual actuará como enlace.

El proyecto fue presentado por Diana Santofimio, quien manifestó que este «promueve el pensamiento crítico y creativo en los niños, niñas y jóvenes de las instituciones educativas del departamento».

Para el desarrollo de la iniciativa se cuenta con el apoyo de regalías de la gobernación del departamento del Tolima,  enfatizaron sus ejecutores al explicar la dinámica implementada: «Dialogamos con los pedagogos y comunicadores, profesionales que estarán en terreno, adelantando la socialización de este proyecto con niños, niñas, jóvenes, estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad en general, incentivándolos a consultar, indagar, aprender jugando y a afianzar sus conocimientos en ciencia, tecnología e innovación».

Dentro del proceso que se sigue en las I.E., y respectivas comunidades educativas, «se tiene la identificación de problemas sociales, ambientales y económicos en los entornos de los estudiantes y sus familias, así como las posibles soluciones a estos planteamientos», explicaron ejecutores de la estrategia.

Fuentes: Secretaría de planeación y TIC del Tolima, Alcaldía de Flandes.