Educación

Día Internacional en Contra del Reclutamiento de Niños, Niñas y Adolescentes, es conmemorado por la Secretaría de Educación y Cultura del Tolima

Las actividades que se desarrollarán en algunas instituciones educativas de la región han sido articuladas con la Mesa Departamental de Prevención de Reclutamiento, insistiendo en hacer visible y prevenir en niñas, niños y adolescentes del Tolima su movilización por grupos delincuenciales.

Día Internacional en Contra del Reclutamiento de Niños, Niñas y Adolescentes, es conmemorado por la Secretaría de Educación y Cultura del Tolima

Hoy martes, 12 de febrero, la Secretaría de Educación y Cultura del Tolima conmemora el Día Internacional en Contra del Reclutamiento de niñas, niños y adolescentes, con diferentes actividades que ayuden a sensibilizar sobre una práctica ilegal que viene en aumento de manera preocupante.

En un comunicado enviado por el secretario de educación y cultura del Tolima, Jairo Alberto Cardona Bonilla, se resalta la importancia de esta clase de actividades tendientes a «fortalecer la protección de sus derechos y la prevención de su vinculación a los conflictos armados y otras formas de violencia»;  insta al gremio de educadores a unirse en rechazo a esta problemática, garantizando entornos protectores que alejen a este segmento de la sociedad de la violencia, facilitando y construyendo escenarios de paz en los territorios que habitan.

Las actividades que se desarrollarán en algunas instituciones educativas de la región han sido articuladas con la Mesa Departamental de Prevención de Reclutamiento, insistiendo en hacer visible y prevenir en niñas, niños y adolescentes del Tolima su movilización por grupos delincuenciales.

Entre las actividades propuestas se encuentran «Te doy la mano», que «busca reforzar en los niños, la función protectora que cumplen los padres de familia y los docentes frente a los diferentes escenarios de riesgo que puedan afectarlos».  Taller dirigido a niños de básica primaria.

«No todo lo que está cerca de mi es para mí», es la segunda actividad que va enfocada a niños y niñas de 6° a 8° grado.  Persigue «Lograr un acercamiento de los docentes a las realidades y peligros de los niños y niñas en su cotidianidad, así como ofrecer herramientas informativas a los docentes con relación a la problemática».

Por último se efectuará un cine foro para la «prevención del reclutamiento, uso, utilización de NNA». (Niños, niñas y adolescentes). El objetivo de esta actividad es «Generar un espacio para sensibilización y reflexión acerca de la problemática del reclutamiento, uso, utilización de NNAJ por parte de grupos delincuenciales, así como sobre los riesgos, causas, y consecuencias de su vinculación a dichas estructuras ilegales».  Dirigido a adolescentes de 9° a 11°.

Con estas acciones también se pretende fortalecer a las IE como entes y estructuras protectoras de niñas, niños y adolescentes además de poder realizar un monitoreo de los factores que ocurren dentro de su entorno familiar y social que faciliten su vinculación a grupos o estructuras ilegales.