Deportes

Aguacero de goles y café

Un aguacero con sabor a café cayó en el estadio Centenario; por las bandas la proximidad y profundización de Carrascal, Cetré, Benedetti y Edwin Herrera aterrorizaba a los laterales de Ecuador, mientras que por el centro el Caballo Márquez galopaba con libertad.

Aguacero de goles y café

Segundo partido para Colombia en el Preolímpico.  En esta ocasión el estadio Centenario de Armenia fue testigo de un triunfo épico para el cuadro local; el equipo que dirige Arturo Reyes apagó las críticas de la afición, sin embargo, Colombia debe seguir luchando si quiere estar en Tokio 2020.

Colombia - Ecuador era un partido que prometía cosas interesantes. En los primeros 45 minutos el equipo local inició agresivo en ataque, pero el orden de los ecuatorianos confundió a los colombianos logrando que los visitantes dominaran el juego.  Fueron 13 minutos donde Ecuador lateralizaba, manejaba más la pelota y pisaba constantemente el área cafetera, burlando así la línea defensiva del equipo colombiano.

En el minuto 14 un suceso cambio la dirección del partido, en una jugada que nació desde la "franca" derecha, en un conjunto de paredes y transiciones entre Edwin Herrera y Nicolás Benedetti, por medio de un gran pase de derecha al centro, la esférica le cae nuevamente a Nicolás Benedetti, y este remata anotando el primer tanto del partido.

Todo cambió.  El cuadro local se posesionó sobre el partido y el sector central defensivo de Ecuador fue un manojo de nervios; Colombia lo aprovechó y por medio de transiciones y diagonales del costado al centro desarticuló la defensa visitante.

Un aguacero con sabor a café cayó en el estadio Centenario; por las bandas la proximidad y profundización de Carrascal, Cetré, Benedetti y Edwin Herrera aterrorizaba a los laterales de Ecuador, mientras que por el centro el Caballo Márquez galopaba con libertad.

En el minuto 26 la magia de Carrascal dio fruto mediante una espectacular diagonal con la que se rompió una marca de cerca de cinco jugadores, incluido el portero; el jugador colombiano anotó el segundo gol para el cuadro cafetero.

A los 31 minutos por fin la osadía de Cetré concluyó en algo, y después de una buena jugada, le dio el tercer gol a la Selección Colombia con un marcador de 3 - 0 a favor en el primer tiempo.

En la segunda parte los ecuatorianos quisieron cambiar la historia, y así lo hicieron por minutos. Con un marcador abultado a su favor, la Selección Colombia comenzó a olvidarse de la pelota, Ecuador llegó, profundizó, y con un manejo de banda a banda trató de abrir la marca del local.

Durante estos minutos se volvió a evidenciar las falencias en la marca de la zaga colombiana, Herrera muy bien saliendo en ataque pero muy mal marcando en su zona lateral, por la otra banda.  Fuentes fue muy impreciso y la contención en el centro de la primera línea de volantes no era agresiva y por ende fue vulnerada. Es de destacar en el sector defensivo a los centrales Segura y Ditta, quienes barrieron la ofensiva del rival correctamente.

Colombia se dedicó a guardar el marcador y a manejar el juego, Ecuador pudo descontar, pero se estrelló con un gran portero colombiano. Ruíz, a pesar de tener falencias en el blocaje, logró despejar todo lo que le cayó a su portería.

Con una figura táctica de un 4-3 y un 4-4 defensivo, el conjunto cafetero obstruyó todos los espacios, Ecuador atacaba pero su sector central defensivo seguía siendo frágil, en los contraataques la zaga visitante sufría.

Sin duda alguna la entrada de Ángulo y Carbonero refresco el ataque del local, y en una jugada muy sagaz por el medio, del centro a la izquierda la magia de Carrascal dijo presente; uno de sus pases milimétricos al minuto 86, asistió a Carbonero para que este anotara el cuarto gol del partido, concluyendo así en el marcador final.

Cuatro tantos le dieron la victoria a la Selección Colombia frente a Ecuador, de esta manera el conjunto cafetero sigue soñando con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Foto Pixabay.