Punto de apoyo
Secretaría de Salud de Girardot da a conocer líneas de atención para COVID-19 y recuerda recomendaciones en caso de presentarse síntomas sospechosos
La secretaria de salud, Angélica Araujo Lemus, ha sido reiterativa en la necesidad de conocer y estar alerta para que frente a la presencia de una sintomatología parecida a la gripe, la persona se ponga en contacto inmediatamente con la EPS a la que se encuentra afiliada.

Estar atentos y centrar parte de la atención en los síntomas y señales de alerta, es el llamado que frente al contagio por el Coronavirus COVID-19 ha hecho reiterativamente en varias de sus intervenciones la secretaria de salud de Girardot, Angélica Milena Araujo Lemus.
La funcionaria, quien ha extendido el llamado para que de manera especial se proteja a los adultos mayores principalmente si son hipertensos o diabéticos, ha sido reiterativa en la necesidad de conocer y estar alerta para que frente a la presencia de una sintomatología parecida a la gripe, la persona se ponga en contacto inmediatamente con la EPS a la que se encuentra afiliada; informe sobre su estado; se haga tomar la muestra; se coloque el tapabocas, incluso dentro de su casa, y cumpla con el aislamiento.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los síntomas más habituales del COVID-19 son:
- Fiebre
- Tos seca
- Cansancio
Con menor frecuencia se presentan otras manifestaciones:
- Dolores (musculares) y molestias
- Congestión nasal
- Dolor de cabeza
- Conjuntivitis
- Dolor de garganta
- Diarrea
- Pérdida del gusto o el olfato
- Erupciones cutáneas
- Cambios de color en los dedos de las manos o los pies
El llamado que hace la OMS indicando solicitar atención médica inmediata es para aquellas personas que además de fiebre o tos presenten uno o varios de los siguientes síntomas:
- Dificultad para respirar
- Dolor u opresión en el pecho
- Dificultades para hablar o moverse
Las personas con mayor probabilidad de presentar cuadros graves son los mayores de edad y quienes padecen afecciones médicas previas como:
- Hipertensión arterial
- Problemas cardíacos
- Problemas pulmonares
- Diabetes
- Cáncer
Para quien tiene síntomas leves, como tos o fiebre leve, la OMS indica que «generalmente no es necesario que busque atención médica», y entrega las siguientes recomendaciones:
«Quédese en casa, aíslese y vigile sus síntomas.
Siga las orientaciones nacionales sobre el autoaislamiento.
Si vive en una zona con paludismo (malaria) o dengue, es importante que no ignore la fiebre. Busque ayuda médica».
Es clara la OMS al precisar que «cualquier persona puede contraer COVID-19 y caer gravemente enferma», sin embargo algunas a pesar de haberse infectado no desarrollan ningún síntoma.
Agrega así mismo que «Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave».
Lo recomendable es que quienes sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
Líneas De Atención COVID-19 en Girardot
Conforme a la información entregada por la Alcaldía Municipal de Girardot, las Líneas de Atención COVID-19 a las que los girardoteños pueden llamar son las siguientes:
Línea Amiga 3138727278 (Secretaría de Salud de Girardot)
Famisanar 6531387
Sanitas 3759000
Salud Total 3503165279
Nueva EPS #961
Convida 3128354325
Coosalud #922
Medimas 018000120777
Ecoopsos #544 / (1)5190342
Virrey Solís 8872828 – 8872825
Dumian 8886000 Ext. 19670
Junical 3123978789
Régimen Contributivo 018000954400
Régimen Subsidiado 018000954400
Centro Medico Colsubsidio 8886081 ext. 79590 - 79863
Las líneas anteriormente relacionadas «están habilitadas para proporcionar información y orientación a los girardoteños sobre el COVID-19», asegura el ente oficial.
Foto archivo Plus Publicación.