Punto de apoyo

Comenzó vacunación extramural contra Covid-19 en Girardot

Aseguró que en Girardot se ha vacunado con primera dosis aproximadamente el 85 % de habitantes; con segunda dosis más del 65 %, y con dosis de refuerzo se está llegando al 40% aproximadamente.

Comenzó vacunación extramural contra Covid-19 en Girardot

Con biológicos de Pfizer y Janssen la Secretaría de Salud de Girardot inició las jornadas de vacunación extramural el día de ayer (10.02.22) en el barrio La Esperanza, con moderada asistencia de público.

La jornada que se desarrolló de 2:00 a 5:00 de la tarde fue posible por la disponibilidad de biológicos que existen hoy en día en Girardot, aseguró la secretaria de Salud, Angélica Araujo Lemus.

En esta ocasión se estaba aplicando para primeras y segundas dosis Janssen para jóvenes de 12 a 17 años; segundas dosis para todos los grupos de edad que estaban esperando su oportunidad de vacunarse para completar su esquema de vacunación, para gestantes y para refuerzos con heterólogos, es decir, que se han aplicado otra vacuna diferente a Pfizer.  En cuanto a Janssen, la dosis única estaba destinada para jóvenes de 18 años en adelante, y para refuerzo heterólogo.

DISPONIBILIDAD DE VACUNAS HOY VIERNES

Basada en la disponibilidad e histórico de aplicación diaria aseguró que para el día de hoy viernes hay disponibilidad de Pfizer en todas las IPS (Clínica Dumian, Clínica Junical, Sociedad de Especialistas, Centro Médico Colsubsidio y puesto de salud en el barrio Kennedy).

De Sinovac informó que hay disponibilidad en Junical y el Centro Médico Colsubsidio, advirtiendo que, de acuerdo a las existencias del día de ayer, es posible que hoy se están terminando las dosis.

De Janssen tienen disponibilidad de vacunas todas las IPS.  Ayer jueves (10.02.22) Dumian contaba con 1300; Junical, 275; Sociedad de Especialistas y Centro Médico Colsubsidio, 800 vacunas cada una; puesto de salud del Kennedy, 275; Preservasalud cuenta para hoy con 250 unidades, y confirmó la existencia del producto de este laboratorio en la Unidad Primaria en Salud.

En Centro Médico Colsubsidio hay existencia de 40 dosis, y 100 en Preservasalud. La secretaria estima que esta última existencia puede alcanzar hasta el lunes de la próxima semana.

Nuevamente realizó la invitación para que las personas utilicen los servicios de la IPS Preservasalud, ubicada en la carrera 8 N° 20-47 en el barrio Granada. Debido a ser recién inaugurada, el bajo el número de usuarios, lo que hace que «la gente no tiene que hacer fila ni esperar», según afirmó la secretaria. Confirmó que hay existencia de más de 200 biológicos de Sinovac.

JORNADAS

Hoy, desde las 6:00 hasta las 9:00 de la noche hay disponibilidad de Pfizer, que se estará aplicando en la plazoleta de la Alcaldía Municipal.

Para el lunes de la próxima semana se está programando una jornada de vacunación con el «aliado estratégico», que es la UDEC. No se ha definido lugar ni hora.

El miércoles (16.02.22) se llevará a cabo la vacunación en la Universidad Piloto de Colombia. «Eso significa que iniciamos nuestro esquema en instituciones de educación superior, precisamente porque la disponibilidad que tenemos de biológicos en este momento está para los mayores de 18 años», puntualizó.

Para el jueves, sin confirmar, la visita podría ser en el barrio Gaitán. Araujo Lemus se comprometió que en la medida que se presenten suficientes existencias de los biológicos, continuará llegando hasta los barrios más alejados de Girardot.

Realizó un llamado a los medios de comunicación, presidentes de Junta de Acción Comunal, líderes sociales, invitándolos «a que hablemos y organicemos las jornadas de vacunación para esta población especialmente. Para la que ellos vean con su movilidad limitada, que son personas a las que no les queda fácil acercarse a ninguna institución de salud, para que nosotros podamos llegar a sus casas».

VACUNACIÓN PARA TODOS

En las jornadas extramurales no es necesario que el interesado de vacunarse pertenezca a determinada localidad. «Hay que recordar que la vacunación es universal, no tiene barreras, no es necesario que la persona tenga EAPB, EPS, […]».

Recordó que es indispensable presentar el carné de vacunación con el fin de verificar cuándo fueron aplicadas las dos primeras dosis, determinando si corresponde la vacunación de refuerzo. De igual manera es necesario presentar la cédula de ciudadanía, o en su defecto una fotografía o fotocopia de la misma.

Aseguró que en Girardot se ha vacunado con primera dosis aproximadamente el 85 % de habitantes; con segunda dosis más del 65 %, y con dosis de refuerzo se está llegando al 40% aproximadamente.

En cuanto a reacciones adversas por la aplicación de algún biológico, solamente se han presentado dos casos conocidos por la Secretaría, confirmó.