Ciudad

Seis cargos contra el Municipio de Girardot formula Ministerio del Trabajo por presunto incumplimiento de normas de seguridad y salud con sus trabajadores

En aspectos del riesgo biológicos y para la salud, algunos de los hallazgos indican acumulación de basura que genera malos olores; proliferación de vectores; humedad y malos olores dentro de las oficinas. También se advierte que los funcionarios que allí laboran respiran humedad; están expuestos a picaduras de mosquitos; malos olores de animales en descomposición alrededor de las áreas laborales, «Agua NO POTABLE», son algunos de los puntos mencionados.

Seis cargos contra el Municipio de Girardot formula Ministerio del Trabajo por presunto incumplimiento de normas de seguridad y salud con sus trabajadores

Formulación de cargos contra el Municipio de Girardot hizo la Dirección Territorial de Cundinamarca del Ministerio del Trabajo por presunto incumplimiento en la normatividad relacionada con Seguridad y Salud en el Trabajo.

La decisión fue dada a conocer a través del Auto 2013 del 19 de diciembre de 2022, en el que se menciona la querella presentada por el Sindicato Unitario Nacional de Trabajadores del Estado-Subdirectiva Municipal Girardot, en contra del Municipio de Girardot.

En uno de los apartes de la querella se señala según el Auto, que «la Administración se comprometió en dar cumplimiento a las normas de seguridad y salud en el Trabajo y a la fecha no ha cumplido con lo pactado… La Administración tiene vinculados a todos los empleados ante la ARL con un riesgo nivel 1, sin tener en cuenta que algunos compañeros deben realizar salidas a campo como la Infraestructura, Comisaría de Familia, Inspección de Policía, área técnica de Planeación Municipal y otros…».

CONDICIONES DEPLORABLES DEL LUGAR DE TRABAJO

En inspección efectuada por Adelmo Caviedes Moreno, inspector de trabajo y seguridad social de la Dirección Territorial de Cundinamarca, se dejó establecido que «El edificio donde funciona la Administración Municipal, a pesar de no tener más de 40 años de construido, presenta un deterioro evidente, no apto para el funcionamiento de actividades administrativas. El riesgo eléctrico es latente y muy grave, hay filtraciones de agua en todos los pisos y por todas las oficinas, los techos desprendidos con huecos por todos lados, las conexiones a la internet y tomacorrientes están en un completo desorden (sin red), cables regados por todas las superficies convirtiéndose en una trampa mortal para funcionarios y visitantes.

La población trabajadora de la administración municipal está expuesta a un conjunto de riesgos específicos en el ambiente de trabajo, estos riesgos muy posiblemente están a origen de enfermedades laborales y a la ocurrencia de accidentes de trabajo, pudiéndose establecer claramente la relación causa - efecto entre el ambiente laboral y la patología desarrollada.

Las condiciones del lugar de trabajo de los funcionarios de la Alcaldía son deplorables, los equipos de trabajo obsoletos y desactualizados, puestos de trabajo inadecuados, no existen sillas ergonómicas; vulneración flagrante de los derechos fundamentales de los trabajadores, colaboradores y funcionarios».

Fueron evaluados aspectos como riesgos en oficinas y puestos de trabajo; riesgos biológicos y riesgo para la salud. En los tres ítems el informe de los hallazgos habla de un inadecuado sistema de ventilación; humedad en las oficinas, acentuada por goteras; paredes manchadas con «aspecto antihigiénico»; sin aires acondicionados.

En aspectos del riesgo biológicos y para la salud, algunos de los hallazgos indican acumulación de basura que genera malos olores; proliferación de vectores; humedad y malos olores dentro de las oficinas. También se advierte que los funcionarios que allí laboran respiran humedad; están expuestos a picaduras de mosquitos; malos olores de animales en descomposición alrededor de las áreas laborales, «Agua NO POTABLE», son algunos de los puntos mencionados.

SE RAJÓ EN RIESGOS LABORALES

Según reporte de la ARL Positiva Compañía de Seguros S.A., informó que en la autoevaluación de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), aplicada el 12.11.2020, obtuvo «un resultado del 29% CRÍTICO». (Negrillas de origen).

Posteriormente, en la autoevaluación que aplicó el 30.01.2022, para la vigencia del 2021, obtuvo un resultado MODERADAMENTE ACEPTABLE, con el 80.25%.

No sin dejar de señalar en este último informe la ARL, que durante la visita se evidenciaron falencias que fueron reportadas oportunamente.

LA ALCALDÍA INCUMPLE SISTEMÁTICAMENTE

En otros de los apartes del informe se hace saber que la Alcaldía d Girardot viene incumpliendo sistemáticamente con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Tanto así que ha sido imposible concertar un plan de mejoramiento «debido a que el alcalde señor FRANCISCO LOZANO SIERRA, no atendió la diligencia ni delegó oficialmente a ningún funcionario, a pesar de haberle informado por escrito […]».

Continúa el informe relacionando cada uno de los aspectos relevantes, como por ejemplo, que la Alcaldía es una «entidad no comprometida con las políticas, las capacitaciones del SG-SST y a Brigadistas, mucho menos con las pausas activas; los lugares de trabajo incómodos y en total desorden, inducción y reinducción acorde con las funciones, brillan por su ausencia; funcionarios y contratistas laborando con documentos y expedientes sobre las piernas, con sillas no aptas para desarrollar trabajo alguno y mucho menos escritorios adecuados, incumpliendo flagrantemente con las NORMAS DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES DEL MINISTERIO DEL TRABAJO». (Mayúsculas son del texto original).

LOS CARGOS FORMULADOS

Los cargos tienen relación con el presunto incumplimiento de la normatividad en Riesgos Laborales y Seguridad y Salud en el trabajo, por parte el Municipio de Girardot.

  • CARGO PRIMERO: Por haber incurrido en violación de la obligación prevista en el artículo 16 de la Resolución 0312 de 2019. «Estándares Mínimos para empresas de más de cincuenta (50) trabajadores». Toda vez que conforme a la visita de inspección realizada se evidencia verificó que no se han aplicado la totalidad de los estándares mínimos del SG-SST.
  • CARGO SEGUNDO: Por haber incurrido en violación de la obligación prevista en el artículo 17 de la Resolución 0312 de 2019. «Diseño e implementación del Sistema de Gestión de SST para las empresas de más de cincuenta (50) trabajadores». Toda vez que no se presentó evidencia documental que permita verificar el cumplimiento de dicho diseño e implementación.
  • CARGO TERCERO: Por haber incurrido en violación de la obligación prevista en el artículo 2.2.4.6.8 del Decreto 1072 de 2015. Toda vez que no se aportó por parte de la administración del Municipio de Girardot documentación que permita verificar que cumpla con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en procura de la seguridad y salud de los trabajadores. En la acción de inspección se evidenció el estado actual de las instalaciones y de los puestos de trabajo en los que los funcionarios deben desarrollar sus labores sin el más mínimo cumplimiento de este artículo.
  • CARGO CUARTO: Por haber incurrido en la violación de lo previsto en el art. 2.2.4.6.8 del Decreto 1072 de 2015, toda vez que no se evidencia plan de mejora continua.
  • CARGO QUINTO: Por haber incurrido en violación de lo dispuesto en el artículo 2.2.4.6.37 del Decreto 1072 de 2015, pues a la fecha no se ha implementado el SG- SST en su totalidad.
  • CARGO SEXTO: Por haber incurrido en violación de lo dispuesto en los literales c) y d) del art. 21 del Decreto Ley 1295 de 1994, por cuanto no se evidencia que la administración municipal de Girardot haya procurado el cuidado integral de la salud de los trabajadores y de los ambientes de trabajo, ni tampoco evidencia que permitan verificar la programación, ejecución y control del cumplimiento del programa de salud ocupacional, ni de los recursos necesarios para ello.

Es así como se ordenó dar inicio al procedimiento Administrativo Sancionatorio formulando los anteriores cargos contra el Municipio de Girardot.

En entrevista con el presidente del Sindicato Unitario Nacional de Trabajadores del Estado-Subdirectiva Municipal Girardot, Wolfang Ramírez Fandiño, confirmó que hay otra querella en curso ante la Inspección de Trabajo de Girardot, por incumplimiento al pliego de peticiones respetuosas presentado en el 2020, ratificada por acto administrativo por el mismo alcalde Francisco Lozano Sierra, quien, según el presidente, incumplió.

Aseguró además que con respecto a la querella que ya produjo la formulación de cargos, la situación ha venido empeorando, como por ejemplo que en las instalaciones conocidas como «el antiguo ITUC», no hay servicio de baños para funcionarios ni visitantes, o la sobrecarga laboral que se presenta en la actualidad.