Ciudad

Hoy viernes se inscribe Comité de Revocatoria de mandato del alcalde de Girardot Francisco Lozano Sierra

Dice que lo que se espera es que quien llegue a regir los destinos de la ciudad «no tenga lazos con anteriores administraciones, ni deba favores políticos […]. Agregando que lo que tiene «carcomida» a Girardot es la permanencia de « ciertos caciques politiqueros […] », y que el principal mal de Girardot es «la venta del voto».

Hoy viernes se inscribe Comité de Revocatoria de mandato del alcalde de Girardot Francisco Lozano Sierra

Para las 9:00 de la mañana de hoy viernes (19.03.2021) un grupo de ciudadanos anunció la inscripción del comité para la revocatoria del alcalde de Girardot, José Francisco Lozano Sierra.

«Por un Nuevo Girardot », nombre que le han dado al comité promotor, está integrado por Ingrid Leonor Jaramillo Riaño, César Rodríguez y Fits Gerald Miguel Salamanca Gómez.

«Nuestra idea es tratar de sacar adelante la ciudad» afirmó a Plus Publicación  Fits Gerald Miguel Salamanca Gómez, quien precisó que inicialmente tuvieron algunos contratiempos con la Registraduría del Estado Civil.

«La Registraduría no nos quería como recibir la documentación. Nos tocó pasar una carta, y yo pasé correos a Derechos Humanos porque la Registraduría decía que estaban suspendidos los procesos de revocatoria […]», precisó.

Agregó que la «ONU, Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos» le respondieron indicándole que, «Colombia no podía violar la Carta Magna (Constitución Nacional)», pero por la idea de «tratar de sacar adelante la ciudad» persistieron en el empeño.

«Nosotros somos un grupo abierto a todo […] no estamos viendo tinte político.  Estamos viendo es una razón, […] sacar a Girardot de esta corrupción que la está acabando.  De tener una ciudad mejor para nuestros hijos».  Enfatizó que en el momento no tienen candidato para una eventual elección, ni están apoyando a ninguna persona que de darse la revocatoria pudiera estar aspirando a ocupar la alcaldía.

Al referirse a lo que les motiva a emprender este proceso de revocatoria, Ingrid Leonor Jaramillo Riaño precisó que « […] el desorden del municipio ha sido monumental […] se siente a Girardot acéfala. Girardot no tiene cabeza, no tiene organización, las personas que están a cargo de administrar, manejar y controlar nuestro municipio […] no son aptas para esos cargos […]».

«No se hizo bien lo del COVID […] los alimentos, toda la ayuda que se envió […],  los dineros no han sido bien administrados […] la salud está pésima […] la seguridad no está bien controlada […]», añadió.

Por su parte César Rodríguez, al referirse a la tarea que han emprendido aseguró: «es una empresa muy tremenda pero la vamos a hacer».

Añadiendo además: « hay intereses de por medio para que no haya esta revocatoria», por lo que aprovechó para convocar a la ciudadanía a «mirar a ver cómo sacamos adelante a Girardot […] cómo limpiamos a Girardot de la corrupción […]».

Coincidió en señalar que el comité no tiene un tinte partidista: «todo el que venga es bienvenido […] puede venir cualquier persona […] de cualquier partido», señaló al recalcar que «aquí lo que necesitamos es acabar la corrupción».

Dice que lo que se espera es que quien llegue a regir los destinos de la ciudad «no tenga lazos con anteriores administraciones, ni deba favores políticos […]. Agregando que lo que tiene «carcomida» a Girardot es la permanencia de « ciertos caciques politiqueros […] », y que el principal mal de Girardot es «la venta del voto».

Cuestionó algunos de los nombramientos hechos en el gabinete por el alcalde Lozano Sierra, designaciones que conceptuó no son coherentes con su lema de gobierno.

«Vayamos a las promesas que hizo este alcalde en campaña. “Girardot es de todos”. ¡Cuál Girardot de todos, trayendo contratistas de otros lados! […]», señaló en torno a estos reparos.  

Frente a temas y problemáticas que vienen de años anteriores Ingrid Jaramillo afirmó que no le corresponde a Lozano Sierra responder por ello, y le trasladó esa responsabilidad a la ciudadanía.

« […] ¿sabe quién es el culpable de la situación de Girardot? el pueblo […] porque se quedó callado. Porque permite, porque vota por quien no es […] porque no estudiamos los planes de gobierno […] eso es una irresponsabilidad de cada uno de nosotros […] pero no podemos seguir el en error […]».

«Esta revocatoria tal vez no es un regaño (sic) para lozano.  Esta revocatoria es un abre los ojos a la comunidad […]», concluyó.