Ciudad

Gerente técnico de Acugyr revela en entrevista a Plus Publicación lo que encontró en el sistema hidráulico de la Clínica San Rafael Dumian

Conceptuó igualmente Almanza Rivas, que dentro de las acciones que debe adelantar Dumian está la de ampliar los equipos de hidropresión para que tengan más caudal, teniendo en cuenta que existe mayor demanda, lo que exige que dichos equipos bombeen más agua hacia los tanques.

Gerente técnico de Acugyr revela en entrevista a Plus Publicación lo que encontró en el sistema hidráulico de la Clínica San Rafael Dumian

Para conocer las razones técnicas que ocasionaron el desabastecimiento de agua en los pisos  7º, 8º y 9º de la Clínica San Rafael Dumian de Girardot, llevando a la Secretaría de Salud de Cundinamarca a cerrar estos tres pisos, y la participación que Acuagyr tuvo para que se superara la emergencia,  Plus Publicación contactó al gerente técnico de la empresa, ingeniero Yan Mauricio Almanza Rivas.

De «manera informal»  lo que hizo el equipo técnico de Acuagyr fue «ponerse en contacto con las personas encargadas de mantenimiento en el hospital para brindar el apoyo requerido», afirmó. 

En tal sentido precisó que lo realizado por la empresa en el marco de la intervención fue simplemente un proceso de asesoría técnica, «para rehabilitar la red interna del hospital que abastece el tanque principal enterrado». Sistema con el que cuenta el edificio en el que funciona el centro asistencial.

«Ellos tienen un sistema que llega a un tanque enterrado y allí hay unos equipos de presión que elevan el agua hacia unos tanques aéreos», explicó Almanza Rivas al precisar que este tanque «abastece los últimos pisos, y por la misma presión del sistema atiende los primeros pisos». Indicando entonces que el motivo del desabastecimiento fue una afectación de la válvula impidiendo el acceso al líquido. Además de tener una mayor demanda lo que origina pérdida del caudal para surtir el tanque superior o aéreo. 

Lo que la empresa hizo fue verificar esa parte del abastecimiento y colaborar con el cambio de una «válvula de compuerta de entrada al tanque subterráneo», confirmó el ingeniero.

Sumado a lo anterior, la tarea de Acuagyr fue verificar con el área de mantenimiento de la Clínica cómo estaban trabajando internamente el sistema. Según Almanza Rivas, en esa verificación se logró conocer que la institución ya tiene un proyecto de mejoramiento de los equipos de hidropresión que le permita tener un poco más de caudal para el tanque elevado, «y así suplir y solucionar la novedad presentada».

«Ellos ya tienen como la ruta de lo que tienen que hacer, e igual estaban haciendo unos trabajos internos de manejos de acoples, ahí en el sistema, para poder garantizar también el servicio continuo en todos los pisos (sic)», precisó.

De acuerdo a lo mencionado por el gerente técnico de Acuagyr, si bien el pasado viernes (12.02.2021) ya el edificio tenía el suministro de agua normal en todos sus pisos, es necesario que en el sistema se ejecuten unas acciones a corto y a largo plazo.

Frente a lo que en tema de manejo interno debe emprender la Clínica subrayó que es necesario que esté muy pendiente en la operación para evitar futuros desabastecimientos, sobretodo en los pisos más altos de la edificación.

En este sentido explicó que la atención por parte de la Institución Presentadora de Salud (IPS), debe estar centrada en temas como «verificar el funcionamiento, verificar el nivel del tanque de la parte superior», entre otras.   

Al afirmar que hay temas que la Clínica debe estar validando para que no vaya a tener novedades en la prestación del servicio mencionó, que la institución tiene en la parte alta otro equipo de bombeo que le ayuda a prestar el servicio de agua a «los equipos de los sanitarios, sistema del cual deben estar atentos».

Según Almanza Rivas, la Clínica le informó al grupo técnico de Acuagyr que están elaborando el proyecto para cambiar los equipos hidráulicos y mejorarlos, por lo que la empresa de aguas no tuvo la necesidad de recomendar la actualización de los mismos. «Ellos ya habían hecho un estudio técnico respecto a ese tema, el que ya están verificando internamente», anotó. 

Conceptuó igualmente Almanza Rivas, que dentro de las acciones que debe adelantar Dumian está la de ampliar los equipos de hidropresión para que tengan más caudal, teniendo en cuenta que existe mayor demanda, lo que exige que dichos equipos bombeen más agua hacia los tanques.

Sobre el tanque subterráneo consideró que tiene la capacidad suficiente que exige el centro asistencial.

Al preguntarle Plus Publicación sobre las condiciones de mantenimiento en que encontraron dicho tanque de almacenamiento, Almanza Rivas afirmó que ello no pudo evidenciarse ya que estaba lleno de agua. Confirmando sí, que hace dos meses la Clínica adelantó «la actividad de lavado» del mismo.

Realizada la validación y asesoría técnica, la empresa Acuagyr quedó «en contacto con el personal de mantenimiento para que en caso de darse alguna novedad nos informen para prestar el apoyo que se requiera», dijo en la entrevista a Plus Publicación el ingeniero Almanza.