Ciudad

Dumian pide que se levante medida de seguridad impuesta por la Secretaría de Salud de Cundinamarca

Sobre la situación en que se encuentran los arreglos locativos, Nataly Navarro, coordinadora del programa de Inspección, Vigilancia y Control municipal (IVC) manifestó que en el día de ayer quedaron «o.k.» todos los baños en las habitaciones, así como duchas y lavamanos en el noveno piso. Dejando claro « […] que a la fecha, el servicio de agua en la Clínica ya está funcionando normalmente».

Dumian pide que se levante medida de seguridad impuesta por la Secretaría de Salud de Cundinamarca

Ayer lunes se realizó un encuentro más en el Puesto de Mando Unificado (PMU) dispuesto en la Clínica San Rafael Dumian de Girardot, debido al cierre de los pisos 7, 8 y 9 de esta institución por orden de la Secretaría de Salud de Cundinamarca.

La reunión comenzó con el reporte del Centro Regulador de Urgencias y Emergencia departamental (CRUE) del proceso de referencia en los pacientes del séptimo piso, así como del número actual de pacientes en los pisos 6 y 7, además de los que se encuentran en la Unidad Mental, y las camas disponibles en cada uno de los niveles antes anotados.

Se reiteró la orden de que en este momento no pueden ser aceptados pacientes para hospitalización en los pisos que tienen suspendidos temporalmente los servicios.

SOLICITUD DE LEVANTAMIENTO

La representante del CRUE departamental confirmó que «ayer (14.02.2021) se solicitó el levantamiento de medidas» por parte de la Clínica San Rafael Dumian, considerando que en teoría se han superado los inconvenientes del suministro de agua en los pisos en donde fueron suspendidos los servicios por parte de la Secretaria de Salud de Cundinamarca.

Sobre la situación en que se encuentran los arreglos locativos, Nataly Navarro, coordinadora del programa de Inspección, Vigilancia y Control municipal (IVC) manifestó que en el día de ayer quedaron «o.k.» todos los baños en las habitaciones, así como duchas y lavamanos en el noveno piso. Dejando claro « […] que a la fecha, el servicio de agua en la Clínica ya está funcionando normalmente».

Por su parte Angélica Araujo Lemus, en entrevista con Plus Publicación y refiriéndose al tema de la solicitud del levantamiento de la medida confirmó que en el día de hoy la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) del departamento asistirá a las instalaciones de Dumian para verificar el cumplimiento de las soluciones a los hallazgos encontrados y de esta manera «poder levantar la medida».

MANTENIMIENTO DE LOS TANQUES DE ABASTECIMIENTO

Una de las inquietudes presentadas por un representante de la Asociación de Usuarios de una EPS fue el estado en que se encuentran los dos tanques de abastecimiento de agua para la Clínica, uno aéreo y otro subterráneo. La pregunta del representante la enfocó en si se había hecho el mantenimiento adecuado, y preguntando: « ¿qué clase de agua nos están brindando?».

La respuesta de un representante de Dumian fue que los tanques reciben mantenimiento periódico por parte de una empresa especializada, quien expide una certificación de haberse efectuado la limpieza respectiva. Anotando que estima que entre noviembre y diciembre del año anterior se llevó a cabo la última limpieza.

La secretaria de Salud de Girardot presentó «una invitación a la interventoría para solicitar el seguimiento de la calidad del agua. Lo llevan a un laboratorio de aguas y pueden publicar la respuesta de la calidad del agua para que la comunidad quede más tranquila».

NORMALIZADO EL TEMA DEL AGUA 

Angélica Araujo Lemus, refiriéndose a la sanción impuesta por la falla de la planta eléctrica puntualizó que el IVC del departamento « considera que ya se puede levantar la medida. Que ya la institución cuenta con una planta eléctrica que puede garantizar el fluido eléctrico durante todo el tiempo».

Hizo saber además que Enel-Codensa adquirió el compromiso de mantener no solamente el fluido eléctrico principal y la fase B, sino una C y una D, «[…] que fueron ya realizados los trabajos el jueves y viernes de la semana pasada».

Al referirse al tema del agua en los pisos 7, 8 y 9 de la Clínica Dumian, Araujo Lemus confirmó con base al reporte de la coordinadora del IVC del municipio, la normalización del suministro del líquido anotando que, « en algún momento también reportaron falta de agua en otros pisos, incluso en Urgencias, pero esto se debía al cierre de uno de los registros de agua y también del mantenimiento que se estaba realizando […]». Confirmó que atendiendo la contingencia el Cuerpo de Bomberos de Girardot e ingenieros de Acuagyr, « […] nos ayudaron a realizar el diagnóstico de la situación».

LA CULPA ES DE DUMIAN

Roberto Acosta, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Usuarios de Dumian y representante de la Asoción de Usuarios de Famisanar no dudó en expresar su escepticismo frente al tema del daño de la planta eléctrica.

Manifestó vehementemente que la Clínica Dumian en parte tiene la culpa de lo que está ocurriendo, « porque ha dejado crecer el problema. No han tenido medidas oportunas, […] este problema de la luz no es la primera vez que se presenta […]» A continuación afirmó: «Yo trabajé en el Hospital, fui subgerente, la planta entraba automáticamente a los 3 segundos, porque corría peligro una cirugía, en la UCI, y ahora la disculpa es que se robaron los cables. ¡Créanme que yo dudo de eso!».

Inmediatamente después, la secretaria de Salud anotó: «como representante de la Administración municipal tengo que dejar claro que apoyo totalmente las medidas y las determinaciones tomadas por IVC del departamento. Considero que son un personal idóneo para realizar las acciones, y es a ellos a quien les debemos solicitar el informe de cómo llegaron a la determinación de que se podía levantar la medida».

HABLAN VEEDORAS EN SALUD

Judith Díaz Morales, representante de la comunidad en la Junta Directiva de la ESE Hospital de Girardot, y presidente de la Asociación de Usuarios de Famisanar, aunque manifestó haber recibido información de lo sucedido expresó a Plus Publicación: « […] a mí me gustaría, de conocimiento de nosotros las veedurías, verificar que eso sí sea. Porque es como demasiado apresurado decir que en tres, cuatro días, una cosa se va a solucionar, cuando eso viene con falencias de muchos años».

Hizo un llamado a la secretaria de Salud de Girardot al indicar que «Ojalá que no se quede con que ya pasó la contingencia y todo esto se olvide», recalcando en que «es ahí donde queremos que la doctora Angélica sea consecuente y cumpla los compromisos como ya lo dijo que se iban a hacer».

A su vez, Dora María Cuadrado Paternina, enfermera y presidente de la Veeduría Ciudadana en Salud Girardot (VEESAGIR), acusó de que no se ha hecho el seguimiento ni el acompañamiento adecuado por parte de la IVC departamental ni municipal, como tampoco por la interventoría de la ESE Hospital de Girardot, al funcionamiento de la Clínica.  

Al preguntársele por los temas que merecen seguimiento y control, mencionó aspectos como infraestructura, humanización del cuidado y del servicio, insumos, salud ocupacional y laboral de los trabajadores, manejo de protocolos y normatividad, cronogramas. Resumiéndolo en que «es todo lo que describe el contrato. El contrato es muy explícito […]», concluyó.

Para que se genere un cambio positivo considera que es prioritario «revisar las cláusulas que tiene el contrato, ya. Articular esas acciones con la ESE hospital Girardot; con el acompañamiento de la Junta Directiva de la ESE; con el grupo de interventoría; con IVC municipal, departamental, y que también formen parte de esas acciones y control las Asociaciones de Usuarios, y la veeduría en salud de Girardot».

Apunta con claridad que el problema no es reciente, sino de años atrás. Por eso estima que « si no se articulan las acciones […] no va a haber un resultado final. Porque es que estamos hablando de seis años, no estamos hablando del 20 ni del 21. Estamos hablando desde el 2015 o 2016».

Advirtiendo por último que, como en esta oportunidad, « No se debe esperar a que las situaciones sigan aumentando y sean más críticas, porque si hacemos caso omiso a todo lo que está pasando, no vamos a tener un resultado satisfactorio».