Ciudad

Carlos Acevedo afirma no haber recibido el pago completo por el mural elaborado en la Alcaldía de Girardot. Continúa denunciando el no pago de las carrozas del reinado Señorita Girardot 2022

En la entrevista sale a relucir los dineros que, afirma, no le fueron cancelados por las carrozas del Reinado Señorita Girardot 2022; la promesa de Francisco Lozano de entregarle otros murales diferentes a los de la alcaldía, y el no contestarle ninguna comunicación luego de haber comenzado la elaboración del mural.

Carlos Acevedo afirma no haber recibido el pago completo por el mural elaborado en la Alcaldía de Girardot. Continúa denunciando el no pago de las carrozas del reinado Señorita Girardot 2022

Plus Publicación recibió el pasado 29 de diciembre en horas de la tarde un video en el cual el señor Carlos Arquímedes Acevedo Garzón denuncia públicamente el presunto incumplimiento del exalcalde Francisco Lozano Sierra, al no pagarle la totalidad del dinero acordado por el dibujo que realizó a finales del año pasado en la plazoleta de la Alcaldía de Girardot.

Con el fin de entender y contextualizar la denuncia, Plus Publicación se comunicó con el artista plástico para conocer detalles y pormenores de la negociación, que, según Acevedo, fue incumplida por el exfuncionario.

En la entrevista sale a relucir los dineros que, afirma, no le fueron cancelados por las carrozas del Reinado Señorita Girardot 2022; la promesa de Francisco Lozano de entregarle otros murales diferentes a los de la alcaldía, y el no contestarle ninguna comunicación luego de haber comenzado la elaboración del mural.

En sus declaraciones comienza diciendo: «Lo intenté de muchas maneras, pacíficamente, cordialmente, por medio de WhatsApp, por medio de mensajes de texto, mensajes de voz, personalmente, fui cualquier cantidad de veces a Girardot, yo estoy radicado en Ibagué. Perdiendo el tiempo con la novedad de que nunca se me canceló el trabajo del mural que realicé en la entrada de la alcaldía de Girardot».

PLUS PUBLICACIÓN Cuando hablamos del mural de la Alcaldía, ¿de qué valor estamos hablando?

CARLOS ARQUIMEDES ACEVEDO GARZÓN Bueno, eso fue algo muy coincidencial (sic), respeto desde el punto de vista de criterio y responsabilidad que adquirí con el señor alcalde.

Cuando hice yo el acuerdo, fue por un ofrecimiento de 5 millones de pesos en contraprestación, se supone, porque yo le obsequié un cuadro que lo pinté a él, y le dije mención de lo que había ocurrido el año anterior con respecto a la contratación de las carrozas, los daños y perjuicios que me causaron debido al no pago de la elaboración de esas carrozas en un 80%, y la pérdida de la herramienta y los elementos de las carrozas también se perdieron.

Yo le dije a él, y me dijo, «Listo Carlos, te voy a dar ese mural, hay otros para hacer, el del Teatro Cultural; deme un tiempito mientras yo arreglo y hago algunas cosas que hay que hacer antes de que lleguemos a esa contratación para efectuar el mural que está ubicado en el teatro de Girardot».

P.P. ¿En qué fecha fue la negociación del mural de la alcaldía?

C.A.A.G. Sí, eso fue a mediados de junio, más o menos, de este año.

P.P. ¿Existe un documento sobre la negociación, que repose en una dependencia de la Alcaldía?

C.A.A.G. No, no, señor, por eso reitero, fue algo en común acuerdo que se hizo con él. Eso prácticamente era una donación que hacia él a Girardot; él quería dejar algo así, más o menos en representación de él, prácticamente fue lo que me dio a entender.

El último detalle fue que era una donación que él hacía, no hubo un contrato por escrito.

P.P. ¿El alcalde, para resarcir el supuesto daño que usted dice le causaron por el no pago de las carrozas del 2022, le entrega este mural?

C.A.A.G. Supuestamente, o sea, en gratitud, sí, porque según la secretaria Marisol, había alguien que lo iba a elaborar por $600 000.

P.P. ¿En gratitud de qué?

C.A.A.G. No, perdóneme. Supuestamente era precisamente eso fue lo que yo le di a entender a él, que necesitaba el trabajo y que me indemnizara los daños y perjuicios que me causaron el no pago de las carrozas y la pérdida que tuve yo.

P.P. ¿De las carrozas de qué año estamos hablando?

C.A.A.G. Del 2022, julio.

P.P. ¿Reinado Señorita Girardot o Reinado Nacional del Turismo?

C.A.A.R. Reinado local, donde el culpable directo de eso fue el señor Álex Castellanos, porque él era el director de Turismo, pero ellos se lavaron las manos. Tanto el alcalde como él, como los secretarios, porque según ellos era una costumbre que se traía que los secretarios del despacho, entre ellos la secretaria de Tránsito, que es una señora vulgar, grosera, atrevida y tramposa porque fue una de las que no me pagó.

Yo hice un acuerdo con ellos, de trabajo, con cada una de esas Secretarías, incluyendo Educación y otras más. Que ellos me pagaban el trabajo, lo cual nunca lo hicieron. Nunca me pagaron; solamente dos secretarios me pagaron el trabajo.

P.P. ¿Existen contratos escritos y oficiales de la elaboración de las carrozas?

C.A.A.G. Vuelvo y le digo, es con los secretarios de esos despachos.

P.P. No importa, ¿hay contratos con los secretarios de esos despachos o negociación de palabra?

C.A.A.G. Pues de hecho fue de palabra. Hay anticipos, hay recibos de facturas, hay en Neki donde se puede comprobar que se hizo ese acuerdo.

P.P. Cuando usted me dice que no recibió el 80% del valor de las carrozas, ¿de qué valor estamos hablando?

C.A.A.G. Estamos hablando más o menos de $6 a $8 millones, incluyendo la publicidad que se hizo, que tampoco se me pagó.

P.P. ¿Si deja de recibir 8 millones por varios contratos que dice le incumplieron, ¿cómo accede a hacer un mural por $5 millones sin un contrato en la mano?

C.A.A.G. Bueno, en primer lugar, yo hablo con todo el respeto que se merecen las personas. Que no haya elaborado un contrato físico, por escrito; porque de ahí a acá a mí me enseñaron desde muy pequeño a confiar en la palabra, y que vale más la palabra que no la firma.

Debido a ello, el señor alcalde me dijo, «Acevedo, yo le soluciono eso». Cuando él me dice eso, yo inmediatamente resumo, saco en conclusión que, en algún momento antes de terminar su periodo de alcalde, él me va a indemnizar o él me va a reparar ese perjuicio que me hicieron.

Entonces yo comienzo a pintarlo a él, a hacer una obra de él, de la de la fotografía de campaña […].

[…] Lo pinto a él precisamente para demostrarle de que (sic) necesito que me apoye como artista, porque han pasado cantidad de alcaldes y ninguno lo ha hecho.

P.P. ¿Qué secretarios no le pagaron?

C.A.A.G. En el momento, que no se me va a poder olvidar nunca en la vida, esa señora de mala fe, porque es de mala fe, la señora de Tránsito […] de 2022.

El señor secretario de Educación, que también es otra porquería; la secretaria de Hacienda, que fue la que se originó (sic) y fue la culpable de todo, la doctora de Hacienda. Y el del Almacén.

 P.P. ¿Y quiénes le pagaron?

C.A.A.G. No, solamente uno, el de Dirección Operativa; un caballero, un señor.

P.P. Terminado el mural, ¿cuántas veces ha hablado con el exalcalde Lozano para cobrarle?

C.A.A.G. Desde que comencé el mural no he hablado con él; hablé en el momento en que me ordenó hacer el mural, el resto, la intermediaria. Ahí tengo todos los WhatsApp, todos los mensajes de audio y texto en el cual yo me comuniqué con ella, con Marisol. No sé si es la secretaria personal, y no sé si es la secretaria de Despacho.

Una tal Marisol, con ella me entrevisté todas las veces porque desde ese momento en que él me adjudicó la elaboración del mural no pude volver a hablar con él.

P.P. Reitero, ¿a usted no le preocupó volver a hacer negocios con una persona que, según manifiesta, le incumplió con el pago de las carrozas, y adicional, dejó de contestar sus llamadas una vez inicio el mural de la alcaldía?

C.A.A.G. No, porque ella, desde ese momento yo no volví a hablar con el alcalde; ella comenzó a darme parcialmente una cuota de $500 000, hasta que me sumó $2 millones. En el momento en que me sumaron $2 millones, ella me dice, Marisol, ahí tengo el audio cuando me dice: «Señor Acevedo, eso fue lo que el señor alcalde me ordenó y esa fue la plata que me dieron a mí, y ese es el presupuesto que tengo, no le puedo dar más». Hasta ahí quedó el pago.

P.P. ¿Cuándo fue la última vez que habló con la señora Marisol?

C.A.A.G. Con esta muchacha, con Marisol, desde el mes pasado que hablé con ella y que me hizo ir para salirme con $500 000, y salirme con el cuento de que eso le habían dado a ella, $2 millones para pagarme a mi ese mural.

Hace un mes fue eso exactamente, del resto han sido por WhatsApp y tengo toda la evidencia de las llamadas que le he hecho y las veces que ella… hasta antier, que me dijo que entraba al Despacho a ver qué solución le daba el alcalde, no más.

Es más, yo le envié a ella un radicado que hice a la oficina de Desarrollo Social, creo que hay una oficina allá, o comunitaria o algo así. En la alcaldía radiqué un oficio precisamente haciéndole ver la necesidad del pago de ese mural.

P.P. ¿Sabe el nombre completo y el cargo de la que usted llama Marisol?

C.A.A.G. No sé el apellido. Creo que es la secretaria de él, porque no es Luz Marina, no es esta Rocío, ninguna de las dos, es otra. La que mantiene en el Despacho con él, Marisol no sé qué, no sé.

P.P.  A ver, ¿por recuperar ocho millones que no recibe de las carrozas, acepta pintar un mural por cinco millones y termina recibiendo únicamente dos millones?

C.A.A.G. No, no señor, porque yo estaba a la expectativa, según el alcalde, que eso me lo dijo a mí personalmente, de que me iba a colaborar con las carrozas para ahoritica octubre. Que él me iba a poner a hablar con el operador que ya habían contratado, para que yo trabajara con él en ese proceso.

Yo me animé, me motivé. Y aparte de eso me dijo de que (sic) había la posibilidad de hacer el mural en el Teatro Cultural también. Yo, satisfecho con eso, […] eso me sirve a mi para finiquitar un año, dejar las puertas abiertas y volver a retomar lo que hace muchos años han desperdiciado, y me han aludido a mi profesión y a mi talento (sic) como decorador de carrozas.

Dije yo, pues ahí está la oportunidad de reivindicarme con las carrozas que me van a dar, con lo que me prometió. De una manera ilusa y de estupidez también haberle creído; de la manera que él se dirigió y me dijo, «No Carlitos, tranquilo que eso lo arreglamos».

Entonces yo me motivé, yo me animé, dije, bueno, listo. Si los secretarios no me van a pagar, tampoco están ya; ni Alex Castellanos tampoco está allá. Él tampoco va a asumir esa deuda porque dijo, «Yo no tengo con qué pagar eso, eso lo tendría que haber pagado los secretarios». Y de hecho sí, porque yo había arreglado con los secretarios, pero la responsabilidad era de él y de Alex Castellanos como organizadores de las fiestas.

P.P. ¿Usted va a iniciar acciones legales por el tema del mural en la Alcaldía?

C.A.A.G. Yo creo que sí, porque es injusto, como lo mando a decir yo a él. El audio de un celular que me dieron de él, no sé si sea o no sea, […] que, sobre la voluntad divina de un Dios todopoderoso, las injusticias se pagan y él tiene que haber pagado eso, porque aparte de que no fue una, sino ya dos, tres veces que yo he sido vulnerado en mi dignidad, porque para mí luego lo veo así, se burló de mi dignidad, de mi confianza, al haberme tratado de esa manera. No la segunda vez, sino la primera, porque en la en la primera vez él me dijo: «Yo reúno a todos los secretarios y hablo con Alex Castellanos y le arreglo la situación, Acevedo».

¡Con Pacho nos conocemos desde guámbitos!  Yo jugué bola con él, yo me conozco de toda la vida con él, lo mismo que con el hermano, con Panzuto. Entonces yo dije, ¡imposible, imposible!, y sí, vea.

Fotografía inferior cortesía de Carlos Acevedo.