Ciudad
$29 200 millones se compromete entregar a Girardot el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos
El segundo compromiso que adquirió fue la entrega de $6000 millones para completar la suma de $17 000 millones que vale la construcción del Parque Lineal del Sol. «Un proyecto ambicioso que busca la reactivación turística, que busca tener mayores sitios emblemáticos en esta ciudad», reconoció el gobernador.

La suma de $29 200 millones de pesos se comprometió a invertir en Girardot el gobernador de Cundinamarca, en la visita relámpago que efectuó en la mañana de ayer viernes (08.04.2022) en el coliseo del barrio Centenario en esta localidad.
El anuncio lo realizó ante los presidentes de las diferentes Juntas de Acción Comunal del municipio, acompañado por el alcalde Francisco Lozano Sierra, y funcionarios de los gabinetes Departamental y Municipal.
LAS INVERSIONES QUE PROMETIÓ NICOLÁS GARCÍA
En el tema de vías recordó que se había comprometido a entregar a Girardot $15 000 millones, para sumárselos a los $4000 millones que ya están autorizados por el Concejo Municipal dentro del empréstito que le permitió a Lozano adquirir por valor de $37 640 millones.
Según el gobernador, «ya la Alcaldía está presentando los proyectos […] para vías urbanas […] me ha dicho que ya este mes quedan radicado los proyectos», afirmación que también, dijo, le hizo el secretario de Infraestructura del gabinete municipal.
El segundo compromiso que adquirió fue la entrega de $6000 millones para completar la suma de $17 000 millones que vale la construcción del Parque Lineal del Sol. «Un proyecto ambicioso que busca la reactivación turística, que busca tener mayores sitios emblemáticos en esta ciudad», reconoció el gobernador.
Sobre el proyecto el alcalde Lozano señaló: «El Parque Lineal del Sol es una propuesta que nosotros estamos haciendo para hacer homenaje al río Magdalena y a la historia que tiene Girardot desde los últimos años hacia acá, desde la llegada del primer avión, el hidroavión Colombia que llegó a Girardot; la construcción de la vía férrea que se hizo en Girardot, el primer barco de (sic) vapor que llegó a Girardot».
La obra está planeada desde el sitio conocido como La Playa, diagonal a la Terminal de Transporte de Girardot, hasta el parque Gaitán. Según Francisco Lozano, impactará hasta el sector del Puente Férreo, «en donde vamos a traer toda la historia de Girardot». Confirmó el gobernador que para este proyecto ya se encuentran listos el predio, los estudios y el diseño.
Se comprometió a «aportar la mitad de los estudios y diseños para lo que tiene que ser el nuevo puente que nos une con el Tolima». Al respecto el funcionario subrayó que se le ha dicho a la nación que «debemos comenzar a pensar en un nuevo puente acorde a la realidad de hoy de la ciudad (sic), y que nosotros ponemos $2000 millones para estudios y diseños, para que seguramente con el nuevo Gobierno nacional podamos hacer ese compromiso de tener un nuevo puente».
Sobre la «nueva» Plaza de Mercado, para la que ya se adoptó el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP), García Bustos afirmó que ya se están elaborando los estudios y diseños que deben estar terminados a finales del 2022, por un valor de $1200 millones.
Finalizado este paso, se podrá «contratar una obra que será cercana a los 15 000 o 20 000 millones de pesos, y que cambiará totalmente la plaza actual. Es una plaza emblemática no sólo de la ciudad sino de toda la provincia del Alto Magdalena, y por supuesto también de los vecinos del Tolima. Ese es un compromiso en el que estamos trabajando», dijo.
EXPOCUNDINAMARCA EN EL REINADO NACIONAL DEL TURISMO
Con el ánimo de «[…] participar activamente en la edición del Reinado Nacional del Turismo (RNT) que va a realizarse este año, hemos tomado la decisión de que ExpoCundinamarca, la feria que hacemos en el Departamento, que lleva una edición hecha en Chía; una edición hecha en Corferias, en Bogotá, y una edición hecha en Sopó, en Briceño 18 (sic), donde han visitado esas actividades de Cundinamarca más de 100 000 personas en cada una de sus ediciones», se realice en Girardot.
Un evento al que estarán invitados los 115 municipios de Cundinamarca, y en el que se presentará la Feria Nacional Ganadera, la Feria Nacional Equina, y todas las actividades que tradicionalmente se llevan a cabo en ExpoCundinamarca.
Por vez primera saldrá de la Sabana de Bogotá, advirtió, «Para que sea el mayor evento que se realice este año en el país», porque «tiene que ser una edición que reivindique los 2 años anteriores que por pandemia no pudimos hacerla […]».
$5000 MILLONES PARA LAS JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL
En cuanto a las Juntas de Acción Comunal de Girardot anunció una «convocatoria especial» para las 114 Juntas.
Además de los 16 proyectos que mencionó por valor de $800 millones, se han realizado en diferentes sectores, como escenarios deportivos en Talismán, placa huella en la vereda «Zumbamicos», hoy conocida como Acapulco; o en Piamonte, barrio Kennedy, La Zulia, Obrero, Puerto Montero, anunció la entrega de $5000 millones para proyectos en los diferentes barrios y veredas de la ciudad.
Andenes, placa huella, mejoramiento de escenarios deportivos, salones comunales (si tienen el predio) son algunas posibilidades que tiene la comunidad de escoger. El dinero será entregado directamente a las Juntas de Acción Comunal, según dijo, confirmando que el monto ya está girado por parte de Hacienda «al Instituto Departamental».
En este segmento Lozano Sierra se comprometió a aportar $1500 millones, para entregarle a las Juntas de Acción Comunal del Municipio un valor total de $6500 millones.
Nicolas García reconoció la necesidad de que los barrios que se encuentren con inconvenientes de titulación, sus representantes deben coordinar con el departamento jurídico una solución inmediata, «[…] porque no podemos hacer obras si no están todos los temas legalizados, y no sería justo dejar a un lado algún barrio», aseguró.
Por último, hizo un llamado a los Concejales de la ciudad para que ayuden a «facilitarle facultades y recursos» al alcalde Lozano para que pueda adelantar los estudios y diseños para la remodelación del Estadio Luis A. Duque Peña, «[…] para que con recursos de la Gobernación podamos también, antes de acabar el gobierno, dejar contratada, ejecutada, ojalá terminada esa obra también importante en recreación y el deporte […]».