Medioambiente

Sentencia del río Bogotá tendrá inspección judicial hoy en Girardot

En la primera parte de la reunión se realizará una presentación sobre los avances que ha tenido cada una de las órdenes antes anotadas. Posteriormente, confirmó el director de la CAR, a criterio de la magistrada, se desplazarán a diferentes puntos de la ciudad con el fin de verificar sobre el campo los avances mencionados en la reunión inicial.

Sentencia del río Bogotá tendrá inspección judicial hoy en Girardot

Hoy jueves (03.03.22) se llevará a cabo la inspección judicial ordenada por la magistrada del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, abogada Nelly Yolanda Villamizar, respecto a aspectos concernientes con la Sentencia del río Bogotá.  

La diligencia, según informó el director de la Regional Alto Magdalena, de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), abogado Manuel Reinaldo Díaz González, tiene como objetivo principal verificar el cumplimiento de tres órdenes. La 4.18, que tiene que ver con los esquemas de ordenamiento territorial; la orden 4.20, sobre planes maestros de acueducto y alcantarillado, y la 4.57 que trata sobre las construcciones de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR).

Además de Girardot, la visita la desarrollará la magistrada en los municipios de Ricaurte, Agua de Dios y Apulo. La de Girardot se llevará a cabo a partir de las nueve de la mañana, con punto de encuentro las instalaciones de la Alcaldía, confirmó Díaz González.

En la primera parte de la reunión se realizará una presentación sobre los avances que ha tenido cada una de las órdenes antes anotadas. Posteriormente, confirmó el director de la CAR, a criterio de la magistrada, se desplazarán a diferentes puntos de la ciudad con el fin de verificar sobre el campo los avances mencionados en la reunión inicial.

LA PTAR DE GIRARDOT

Plus Publicación aprovechó la oportunidad para preguntarle al director de la CAR la situación actual de la construcción de la PTAR en Girardot. «Dentro del plan de saneamiento y manejo de vertimientos en Girardot, están unos tiempos acordados para lo que tiene que ver con los estudios y diseños de la planta. En la actualidad no contamos aun con esos estudios y diseños», confirmó el abogado Díaz González. Señalando que se espera que los estudios se adelanten con prontitud, ya que «[…] la planta es uno de los objetivos principales de la Sentencia, y Girardot tiene esa necesidad».

Admitió que Girardot tiene un predio que fue adquirido para tal fin, pero tiene que ser actualizado de acuerdo con «[…] los estudios y diseños que adelante el municipio de Girardot».

Manifestó, además, que se espera una vez se definan los estudios y diseños de la planta, se adelanten las actuaciones necesarias para la consecución de los recursos para su construcción, advirtiendo que será una planta de mayor envergadura, en comparación con la que se construye en el municipio de Ricaurte, por el tema de población, aclaró.

DEMORA EN LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA PTAR

Indagamos sobre los inconvenientes para los estudios y diseños de la PTAR, si se tiene en cuenta que en el 2020 se afirmaba que estaban adelantados. «Más que inconveniente, es un tema de actualización normativa. Lo que nos ha manifestado el Municipio en las reuniones de seguimiento es que esos estudios que se venían adelantando, efectivamente no pudieron concluirse. De ahí que estemos actualmente a la espera de la contratación de unos nuevos estudios que permitan tener una hoja de ruta y una planeación para esta obra tan importante para Girardot».

LA SENTENCIA NO PROHIBE EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN

Otro tema importante para aclarar es el que tiene que ver con las licencias de construcción. Se escucha decir en diferentes sectores de la comunidad que la misma Sentencia del río Bogotá está señalando que el Municipio no puede expedir licencias de construcción, hasta que no se definan algunas situaciones concretas al respecto.

Aclara el director de la Regional Alto Magdalena, que «Hay un tema de interpretación. La norma no dice que no se puedan expedir licencias de construcción, sino que se está exhortando a los municipios a no expedir licencias que no cumplan con la normatividad. Esa es la orden que da la magistrada como tal, no proscribe o suspende la expedición de licencias».