Medioambiente
EMPRA dio a conocer el Colegio ganador en el primer concurso de reciclaje en Girardot. Saint John of God School ocupó el primer lugar
"El objetivo desde nuestra institución y en la actual educación ambiental, es que el cuidado y respeto por nuestro planeta no solo sea un espacio de tablero y carteleras, sino que se convierta en un tema de acciones con soluciones que están al alcance de todos". Linda Carvajal - Rectora Saint John of God School.

La Empresa Regional de Aprovechamiento (EMPRA), dio a conocer el pasado Jueves Santo el ganador del Primero Concurso de Instituciones Educativas, con el que aportan a la responsabilidad en el cuidado y protección del medioambiente, a través de actividades recreativas y lúdicas con los niños de diferentes colegios de Girardot.
El ganador en esta primera versión del concurso 2022, fue el Saint Jonh of God School, cuya sede principal se encuentra ubicada en el barrio Las Quintas, y otra instalación en la Avenida de los Panches, entre las carreras 17 y 18 de la localidad.
LOS NIÑOS, LOS MÁS RECEPTIVOS
Ante una propuesta innovadora y necesaria en la ciudad, de la que ninguna empresa pública ni privada ha estado interesada, que es hacer pedagogía sobre la manera correcta de realizar la disposición final de residuos sólidos, Plus Publicación entrevistó a la ingeniera ambiental de la UDEC, Jennifer Mahilín Pabón Ramírez, representante legal y coordinadora de gestión ambiental de EMPRA.
Para ella, una de las razones principales que los motivó crear este concurso en las instituciones educativas de Girardot, fue apreciar cómo “los niños son las personas más receptivas en el tema del reciclaje, por eso comenzamos a realizar capacitaciones en esas instituciones educativas donde nosotros prestamos el servicio. De ahí surgió la idea de incentivarlos un poco más, porque la mayoría no cuentan con recipientes específicos, canastas o contenedores para depositar el material reciclable”. Además de que muchos no cuentan con el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, que por supuesto es un elemento básico y fundamental para que el proceso de reciclaje funcione.
En palabras sencillas, para que niños y adultos tengan los conocimientos necesarios de saber cómo reciclar y en qué tipo de recipientes se deben depositar cada uno de los residuos resultantes.
Precisamente por la intención y propósito pedagógico que tiene el concurso, EMPRA suministrará al colegio ganador un contenedor con las especificaciones especiales, diseñado por la misma empresa. Y entregará el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, resultado de un diagnóstico que se realizará en el interior de la institución.
DESARROLLO DEL CONCURSO Y PREMIACIÓN
Nos cuenta la representante legal que los colegios participantes en esta ocasión fueron las siete instituciones que ya se encontraban vinculadas con ellos. Es decir, a los que EMPRA les viene recogiendo el material reciclado.
Cada colegio debía enviar cuatro fotografías en donde se registraran actividades con los estudiantes, enfocadas al cuidado del medioambiente, “y ojalá a todo el tema del reciclaje”, señala Jennyfer Mahilín.
Una vez publicadas las fotografías en la página de seguidores de EMPRA, cada colegio se encargaría de acumular el mayor número de Me Gusta, y de veces compartidas, para el Jueves Santo después de las cinco de la tarde dar a conocer al ganador, como efecto sucedió.
La premiación se cumplirá el 25 de abril a las ocho de la mañana. “Van a tener su herramienta, van a tener su Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, que va a hacer obviamente socializado por nosotros. Van a tener su cesta, y eso nos va a ayudar a que las personas al compartir, y a darle Me Gusta, ayuden a que muchos más conozcan el proceso y el trabajo que nosotros estamos realizando”, dijo la representante legal de la empresa.
EL RESPETO DEL PLANETA ES MÁS QUE TABLERO Y CARTELERA
La rectora del SAINT JOHN OF GOD SCHOOL, Lynda Fernanda Carvajal, manifestó a Plus Publicación su agradecimiento por la invitación a participar en este evento, señalando que la insitución "Recibe este premio como un estímulo para seguir generando consciencia entre los niños, sus familias, docentes y directivos sobre el cuidado y la protección del medio ambiente".
Afirmó que "Con las acciones realizadas en nuestra institución en pro del medio ambiente, como lo son la huerta escolar, siembra de árboles, reciclatón, etcétera, buscamos inculcar en los niños soluciones simples a algunas problemáticas ambientales causadas actualmente por distintas actividades del hombre".
Finalizando con una concepto claro desde la práctica de la enseñanza: "El objetivo desde nuestra institución y en la actual educación ambiental, es que el cuidado y respeto por nuestro planeta no solo sea un espacio de tablero y carteleras, sino que se convierta en un tema de acciones con soluciones que están al alcance de todos".
EL COMPROMISO SOCIAL CONTINÚA
No solamente esta actividad con los colegios de la ciudad es la que tienen en su agenda EMPRA. También están “apoyando un concurso que está realizando en la Secretaría de Educación. Hizo una actividad muy similar, pero esta sí es con la cantidad de material que ellos recojan. Nosotros los vamos a apoyar con la entrega de una cesta para la institución y con cuatro visitas a nuestra bodega”.
En lo que concierne al Primer Concurso de Instituciones Educativas, puede ser como un abrebocas, advierte Jennifer. Posteriormente es posible que se lance el concurso para que participen los establecimientos comerciales, y el tercer concurso entre conjuntos de propiedad horizontal, ambos segmentos vinculados directamente con EMPRA.
Foto central, cortesía de EMPRA.