Cundinamarca

Director de Plus Publicación recibió la condecoración «Periodismo Vivo Antonio Nariño 2021» en la categoría Mejor Columna de Opinión

«En buena hora y bienvenido el reconocimiento a los periodistas y al periodismo de provincia. Es importante retomarlo, rescatarlo y entender que aunque es más complejo desde la provincia ejercer esta profesión, es obligatorio, es una prioridad mantener la independencia para poder construir región, ciudad y país» Elmar Darío

Director de Plus Publicación recibió la condecoración «Periodismo Vivo Antonio Nariño 2021» en la categoría Mejor Columna de Opinión

El periodista y director de Plus Publicación, Elmar Darío Paut Gutiérrez, fue galardonado con la condecoración «Periodismo Vivo Antonio Nariño 2021» creada e institucionalizada por la Asamblea Departamental de Cundinamarca mediante la Ordenanza 05 de 2020.

La distinción otorgada por la Gobernación de Cundinamarca le fue entregada en acto especial realizado ayer viernes (19.02.2021) en el Salón de Gobernadores de la sede gubernamental, «en mérito a la mejor columna de opinión, por su columna “Una defensa con locura” con la cual hizo un aporte a la conciencia social».  

«En buena hora y bienvenido el reconocimiento a los periodistas y al periodismo de provincia.  Es importante retomarlo, rescatarlo y entender que aunque es más complejo desde la provincia ejercer esta profesión, es obligatorio, es una prioridad mantener la independencia para poder construir región, ciudad y país», afirmó al recibir el premio, momento que aprovechó para rendir un reconocimiento y homenaje en memoria del periodista, gestor, lingüista y escritor colombiano, Jorge Consuegra Afanador, uno de sus docentes en su época de estudiante de Periodismo.

«Un homenaje en memoria de Jorge Consuegra que ya no nos acompaña y que lo conocí como docente, y es uno de los mejores periodistas, desde mi punto de vista, culturales que ha tenido el país, por su pasión y por su entrega», afirmó. 

La condecoración otorgada en su primera edición fue creada como reconocimiento a quienes a través del ejercicio del periodismo contribuyen «al desarrollo de los valores morales, la ética, el respeto, la libertada de expresión y el fortalecimiento de la democracia en el territorio del departamento de Cundinamarca», al tiempo que para destacar a quienes han contribuido al servicio profesional y comunitario; al desarrollo cultural, deportivo, científico, académico y económico del departamento.

COLUMNA PREMIADA: «UNA DEFENSA CON LOCURA»

Una defensa con locura, columna publicada el 23 de febrero de 2020, que tuvo su primer reconocimiento en varios de los seguidores de Plus Publicación, se originó por el rechazo demostrado por una parte de la población del barrio Cámbulos, en Girardot, por la instalación de una clínica para enfermos mentales en lo que anteriormente fue el Centro Vacacional Santa Helena, y el repudio injustificado contra la comunidad de enfermos recluidos en el lugar.

Finaliza su columna de opinión el periodista de la siguiente manera: «Pero lo que no podemos aceptar como una sociedad racional y equilibrada mentalmente, es que por atacar o exigirle a la empresa condiciones suficientes, se pisoteen los derechos humanos de los pacientes, sus familias, su padecimiento, y aparezcamos como inmunes y exentos de algún día ser vulnerables, y entonces también tener que vivir en el destierro».

OTROS GALARDONADOS

En su primera versión la condecoración «Periodismo Vivo Antonio Nariño 2021» premia a seis galardonados en 8 de las 14 categorías establecidas.

Además de Elmar Darío los periodistas premiados fueron:  

  • Angie Daniela Rodríguez Dussán: Mérito mejores reportajes escritos y audiovisuales.
  • Eleuterio Chicangana Álvarez: Mérito crónica escrita y audiovisuales.
  • Diana Fernanda Fernández Rodríguez, a quien le fueron otorgadas las condecoraciones: Mérito mejor trabajo periodístico de investigación, Mérito trabajo periodístico con enfoque comunitario  y Mérito corresponsal.
  • Tito Marino Rodríguez González: Mérito reconocimiento de toda una vida periodística.
  • Michael Antonio Solano: Mérito periodista revelación

Cabe anotar que seis de las 14 categorías establecidas en la ordenanza 05 de 2020 no recibieron reconocimiento, por lo que Linna Chaparro, secretaria de Prensa y Comunicaciones de la Gobernación de Cundinamarca elevó un llamado para que en la segunda versión de la condecoración «Periodismo Vivo Antonio Nariño» a llevarse a cabo en el 2022, sean muchos más los periodistas que se postulen y participen con sus trabajos. Las categorías no premiadas fueron:   

  • Mérito periodista deportivo
  • Mérito periodista comprometido en trabajos sociales
  • Mérito periodista de prensa del año
  • Mérito al periodista de radio del año
  • Mérito al periodista de televisión del año
  • Mérito al mejor periodista digital del año

Fotografías: Prensa Gobernación de Cundinamarca.