Comunidad

Intención de negociación de transportadores legales de Girardot terminó en batalla campal

Fue cerca de las seis de la tarde, cuando en un momento determinado se recrudecieron los enfrentamientos y comenzaron las piedras a amenazar la integridad física de manifestantes y los transitaban por el lugar, que el Escuadrón Móvil Antidisturbio (ESMAD) intervino llegando hasta la primera barricada, es decir, la que se encontraba exactamente muy cerca al puente.

Intención de negociación de transportadores legales de Girardot terminó en batalla campal

Exactamente a las 5:32 de la tarde de ayer (21.03.2023), la secretaria de Tránsito de Girardot, Erika Yazmín Contreras Silva, le informó al presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis de Girardot que el alcalde Francisco Lozano levantaba la mesa de negociación con el gremio de transportadores legales de la ciudad.

De esta manera se perdía la oportunidad de que los voceros de los transportadores legalmente constituidos de Girardot tuvieran la posibilidad de presentar su pliego de peticiones a representantes del Ministerio de Transporte, en busca de mejores condiciones laborales y económicas para conductores y propietarios de este gremio.

INCUMPLIMIENTO DEL ALCALDE LLEVÓ AL PARO

El motivo para que los transportadores legalmente constituidos llegaran a estas instancias se debe al incumplimiento de los compromisos adquiridos con el gremio por el alcalde de Girardot, Francisco Lozano Sierra. Así lo indicó a Plus Publicación el presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis de Girardot (Asoprotaxgirardot), Eduardo Echeverry García.

Al parecer en la última mesa de trabajo adelantada el pasado 2 de marzo, Lozano Sierra adquirió varios compromisos que luego incumplió.

Uno de ellos fue la mitigación del fenómeno del transporte ilegal en moto en dos puntos tradicionales como los son, la esquina de El Cubano, en la plaza de mercado, y enfrente a la Clínica Dumian. Dicen los transportadores que nunca se hizo un operativo en esos lugares. En cuanto a la Clínica Dumian, «simplemente se dedicaron a enviar un regulador de tránsito que no tiene ninguna autoridad», afirmó Echeverry.

Otro compromiso incumplido fue el de la actualización de las tarifas. El último incremento se realizó en noviembre pasado. Lozano Sierra se comprometió a oficializarlas antes del pasado 17 de marzo, «pero en este momento está todavía en estudio el decreto para el tema tarifario», señaló.

Recordó que en esta Administración no se realizó incrementó de tarifas durante el 2020 y 2021.

En esa mesa de trabajo se señaló el 15 de marzo como el día del no carro ni moto. Molestó en un sector del gremio que, aunque lo anunció para el 30 de marzo, no explicó públicamente por qué incumplió con la fecha acordada inicialmente.

En vista de todos estos compromisos incumplidos, dice, el presidente del Sindicato de Choferes de Girardot, Rodolfo Escobar, «llamó a una mesa, a la Asociación de Propietarios, y nos dijo que ellos querían hacer un cese de actividades para hoy 21 de marzo. Por eso nosotros nos solidarizamos con ellos […]», advirtiendo no obstante que «sea en sana paz, que no vaya a haber confrontaciones», y en cumplimiento a lo acordado guardaron sus vehículos durante toda la jornada.

ROTA LA MESA DE NEGOCIACIÓN

A las 5:32 de la tarde del martes (21.03.2023), cuando se encontraba reunida la Junta Directiva de Asoprotaxgirardot, entró una llamada de la secretaria de Tránsito de Girardot señalando que el alcalde Lozano había decidido levantar la mesa de negociación debido a la tardanza de los participantes en asistir a ella.

Plus Publicación tuvo información de que cerca del mediodía fueron contactados los presidentes de la Asociación de Propietarios, y del Sindicato de Chóferes,  para comunicarles sobre la mesa de negociación que se llevaría a cabo en horas de la tarde con la presencia virtual del viceministro de Transporte; el comandante de Distrito de Policía de Girardot; el comandante del Batallón Colombia; un delegado de la Policía de Carreteras de Cundinamarca; un miembro del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI); un miembro de la Fiscalía; un representante de la Personería Municipal; el defensor del pueblo, junto al alcalde, secretario de Gobierno y secretaria de Tránsito de Girardot.  

No obstante, lo que Plus Publicación logró conocer en las barricadas levantadas cerca al puente Salsipuedes, fue que la exigencia de un sector del gremio fue que el representante del Ministerio de Transporte debía llegar hasta el lugar del cierre. Hecho que para el presidente de la Asociación «es un lugar que no ofrece la seguridad para los funcionarios que vienen. Pero bueno, es el pensamiento de cada quién».

LLEGÓ EL ESMAD

Aunque desde muy tempano se presentaron enfrentamientos violentos entre los transportadores legales y personas que reclamaban su derecho de transitar libremente por el lugar, no hubo intervención por parte de la Policía Nacional.

Fue cerca de las seis de la tarde, cuando en un momento determinado se recrudecieron los enfrentamientos y comenzaron las piedras a amenazar la integridad física de manifestantes y los transitaban por el lugar, que el Escuadrón Móvil Antidisturbio (ESMAD) intervino llegando hasta la primera barricada, es decir, la que se encontraba exactamente muy cerca al puente.

A pesar de ello, Plus Publicación pudo conocer por medio de audios enviados por algunos transportadores, que a las 12:15 de la noche aproximadamente 30 de ellos aún se encontraban en el lugar, y el paso entre Ricaurte y Girardot se estaba dando de forma alternada.

SE EVIDENCIA DIVISIÓN EN EL GREMIO

La falta de unidad entre quienes organizaron y apoyaron el paro de transportadores (taxis, buses y busetas), se evidenció a medida que se acercaba el momento de decidir si llegar o no a la mesa de negociación en donde, supuestamente, se encontraba en comunicación virtual el viceministro de Transporte.

Mientras que el presidente del Sindicato de Choferes de Girardot, y el de la Asociación de Propietarios de Taxis de Girardot, «queremos reunirnos», por otro lado «las otras personas manifiestan que no quieren estar, sino hasta que venga alguien directamente del Ministerio y hable allí en el sitio de concentración», afirmó Echeverry García.

Cerca de la media noche un representante de la Asociación de Propietarios de Taxis de Girardot confirmó a este medio de comunicación que hasta el medio día de hoy continuaría el apoyo al «cese» de actividades del gremio transportador.