Plus - Campaña

Punto de Apoyo

Vías urbanas que serían intervenidas con los $15 000 millones que entregará la Gobernación de Cundinamarca a Girardot

Vías urbanas que serían intervenidas con los $15 000 millones que entregará la Gobernación de Cundinamarca a Girardot

Afirma que con el dinero que entregará la Gobernación de Cundinamarca se pueden intervenir 3.6 kilómetros de malla vial. Señalando como el tramo más extenso el que va del semáforo junto al conjunto residencial La Maravilla hasta cerca a los corrales del Coliseo de Ferias (calle 24), por ambos costados. Pasando por enfrente de la Universidad Cundinamarca.

Plus - Denuncia

Columnistas

Girardot, el Edén

Girardot, el Edén

Desglosando lo anterior, ¿será que la ciudad de las acacias es un lugar de paz, armonía, agradable, en la cual se convive pacíficamente?, nad ...

Bienvenido 2022, con los pies en la tierra

Bienvenido 2022, con los ...

¿Cuándo publicarán el Ranking vergonzoso de corrupción e inoperancia del gobierno nacional, de los gobiernos regionales y municipales?

¡Pan y rosas!

¡Pan y rosas!

No ha sido nada fácil la lucha que muchas mujeres han tenido que dar ofrendando su vida para lograr que sus derechos sean reconocidos, con las p ...

¿La Casa de la Cultura sin cultura?

¿La Casa de la Cultura ...

Podrían las personas con el pasar del tiempo pensar que aquel sitio no tiene tanto valor histórico ya que evidencian que no importa su deterior ...

Aciertos y Desaciertos

Me niego a q el destino de los afro de mi país sea ser unos pobrecitos y cargar una palangana en la cabeza por los siglos de los siglos (sic) […]. Miguel Polo Polo (Representante a la Cámara)

Entre las barbaridades que trae la polarización del país, se cuenta la desnaturalización de la ancestralidad y de la cultura negra. Para este nuevo representante a la Cámara por las negritudes de Colombia, -cuya mayoría no se siente representada por él-, hay un nexo inseparable entre pobreza y cultura. En su retórica confusa pretende asociar la palangana con la pobreza estructural de los afros en Colombia, originada principalmente por el abandono estatal. La participación ciudadana y la inclusión se erosionan y debilitan cuando los representantes de las comunidades no las representan. Sino que solo abogan por sus ambiciones.